Claves para hacer una paella deliciosa
Publicado el 31 marzo 2018
Archivado en General | 2 comentarios
A base de arroz, la paella es un plato que admite diversidad de ingredientes y que se consagra como símbolo no solo de la Comunidad Valenciana sino de toda España. Puesto que para garantizar calidad no se trata de mezclar y mezclar cosas sin fundamento, traemos las claves para hacer una paella deliciosa, una serie de sugerencias que apuntan a conseguir un plato perfecto, de aquellos que se quedan para siempre en la memoria.
Si bien existen todo tipo de variaciones a la hora de preparar paella, lo cierto es que también se manejan una serie de «reglas» que pretenden orientar al cocinero para que consiga respetar la esencia de este afamado y ya tradicional plato.
Consejos para preparar la mejor paella
- El recipiente: la mayoría de las personas desconoce que el nombre de esta preparación se debe al recipiente en el que se elabora, es decir la paella. Este tipo de cazo es casi que imprescindible para hacer las cosas bien, además por supuesto de cocinar con fuego de leña.
- El procedimiento: lo ideal es dar inicio al proceso dorando los ingredientes para continuar con el sofrito, a continuación se integra el caldo y las tajadas y justo en el momento en que cuece es cuando se incorpora el arroz. A lo largo de todo esto, el fuego debe bajar y subir de intensidad varias veces.
- El sofrito: generalmente este se consigue a partir de ajo, tomate y pimientos verdes o rojos, lo que definitivamente debe ignorarse por completo es la cebolla.
- La carne: es fundamental tener en cuenta que mientras se trate de una paella valencia original, lo propio es acudir al pollo, conejo y ocasionalmente a los caracoles. Cuando se trate de la paella de mariscos, entonces son bienvenidos ingredientes como mejillones, calamares, gambas arroceras y tajadas de pescado.
Comentarios
2 Respuestas para “Claves para hacer una paella deliciosa”
No hay mas respuestas
Los japoneses identifican a España con el sol y la imagen que les viene a la cabeza cuando les hablan de Valencia es la de la playa y las naranjas. En una conversión a españa, antes de conocer los atractivos monumentales de Valencia, con su centro histórico y su futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias, una representación de 240 japoneses descubrieron la luminosidad de la ciudad captada como nadie por Sorolla y la gastronomía local, con la paella como plato estrella.
Ah paella, a mi me gusta mucho. Muy buena informacion sobre cocinar una buena paella.